NOTICIAS AMPLIADAS QUE POR SU EXTENSIÓN NO ESTÁN EN SU TOTALIDAD EN LA PÁGINA INICIAL
LISTADO TEST PARLA CWPasado el tiempo establecido y no habiendo ninguna reclamación, estos resultados pasan a definitivos.
Campeón EA1MI 1131 puntos
Subcampeón EA4OA 1110 puntos
EA4RE 1044 puntos
EA5DD 952 puntos
EA1VT 728 puntos
EA4ESP 676 puntos
EA2BVV 600 puntos
EA1RN 576 puntos
EA1AAA 380 puntos
EA1ARW 374 puntos
EA4TX 374 puntos
EA4AAZ 361 puntos
EA5BS 345 puntos
EA5FQ 342 puntos
EA4UV 330 puntos
EA5GUK 323 puntos
EC7AMY 320 puntos
EA3VN 300 puntos
EA5GIE 294 puntos
EA4IE 280 puntos
EA4ZK 204 puntos
EA2RCA 196 puntos
EA3GBA 196 puntos
EA5FMH 140 puntos
EA1AW 132 puntos
EA4EGZ 121 puntos
EA5DIF 80 puntos
EA1BYA 20 puntos
EA1HUP 9 puntos
Solamente me queda volver a dar las gracias a todos los participantes.
Saludos de José EA4RE.
El Código Morse
Invento de Samuel Morse, el creador del
telégrafo, que ha sido el sistema de trasmitir mensajes que hizo
realidad el sueño de las telecomunicaciones. Fue la primera
"SUPERCARRETERA DE LA INFORMACIÓN".
En uso desde 1838, se popularizó tanto
que prácticamente todo el mundo lo usó alguna vez para enviar mensajes.
En el siglo XX, el Código Morse, como lenguaje internacional utilizado
en la telegrafía inalámbrica mediante ondas electromagnéticas, fue el
mas importante medio de comunicación a distancia. Hoy su uso se ha
restringido a las bandas de RADIOAFICIONADOS entre los que es muy
popular porque es un modo de transmisión con mucha penetración, aun con
malas condiciones atmosféricas y es entendido por todo el mundo
cualquiera que sea el idioma del operador.
Pronto se tendieron líneas telegráficas
en todas partes del mundo. En 1866 se estableció un cable submarino
entre los Estados Unidos y la Gran Bretaña y otro llegó a Australia en
1871.
Morse inventó un código basado en la
transmisión de impulsos eléctricos cortos y largos comparados con
"puntos" y "rayas" que en diversas combinaciones representan a todas las
letras del alfabeto, los números y los signos de puntuación. Algunas
abreviaturas que representan expresiones comunes del mundo de la
comunicación se hicieron famosas y conocidas en todos los idiomas.